¿A qué se debe el color de los ojos?

El color de ojos es un rasgo genético que está determinado por la cantidad y la distribución de melanina en el iris, mediante un proceso complejo en el que intervienen varios genes.

La melanina es de color oscura (marrón o negra) y no existe un pigmento de color azul o verde, sino que todos los ojos son azules de base y según la cantidad de melanina, que se encuentran en forma de partículas muy pequeñas que dispersan la luz, tendrán diferentes tonalidades e intensidades en el color. Por eso los azules y verdes son más claros.

Además de darle el color a los ojos, la melanina ayuda a protegerlos del sol, por eso los ojos claros son mucho más sensibles a los rayos dañinos que los ojos negros o marrones.

La mayoría de las personas del mundo tienen ojos marrones, sólo el 10% tiene ojos azules y apenas entre el 2 y el 3% tienen ojos verdes

¿Puede cambiar el color de los ojos?

El color de ojos puede cambiar con la edad. Los niños nacen generalmente con los ojos muy claros y a medida que van creciendo el color varía. A los tres años de edad la pigmentación suele haber terminado y los ojos se habrán oscurecido hasta su verdadero color.

Los especialistas advierten que si se produce un cambio grande de color, ya sea en los dos ojos o en uno de ellos, es necesario acudir al oftalmólogo porque pueden ser un signo de advertencias de ciertas enfermedades como el síndrome de Horner o glaucoma pigmentario, entre otras.

Es muy frecuente también en personas de avanzada edad, la aparición en la zona periférica del iris de lo que conocemos como arco senil, que se forma debido a la acumulación de depósitos de colesterol o de calcio. En estos casos, la parte periférica de los ojos cambia de color a un tono mucho más claro o casi blanco.

Como la huella digital

El patrón o diseño de nuestros iris se considera absolutamente único.Las posibilidades de encontrar a una persona con un iris idéntico es tan baja, que es casi imposible encontrar una persona con el mismo patrón entre todos los habitantes de la tierra.

De ahí que el reconocimiento por iris es una tecnología que se usa cada día más, ya que es más efectiva y segura que el reconocimiento por huella dactilar.

Compartir en: