13 Ago Consejos para mantener los ojos sanos
							. 19:13h
							. noticias							
							                                    						
						Recomendaciones
Si bien todas las enfermedades oculares no pueden prevenirse, hay pasos simples que todos podemos tomar.
- Gafas de sol: previenen el daño retinal y también protegen la delicada piel de los párpados. A su vez, al bloquear los rayos UV retrasan el desarrollo de cataratas, ya que la luz solar directa acelera su formación.
 - Evitar fumar: fumar está directamente relacionado con muchos efectos adversos para la salud. Incluidos la degeneración macular relacionada con la edad y el mayor riesgo de desarrollar cataratas.
 - Alimentación balanceada: la deficiencia de vitaminas puede afectar la función de la retina. Las personas que incluyen niveles más altos de vitamina C y E, zinc, luteína, zeaxantina, ácidos grasos, omega-3 y EPA son menos propensas a desarrollar degeneración macular.
 - Exámen visual: es importante realizar controles anuales en la visión a fin de lograr la detección temprana de cualquier enfermedad o para su prevención, especialmente quienes tengan antecedentes familiares de enfermedad ocular, diabetes, o presión arterial alta.
 - Protección de los ojos: especialmente cuando se practican deportes, proyectos domésticos como jardinería, reparaciones en el hogar y limpieza.
 - Conocé tu historia familiar: muchas enfermedades oculares se agrupan en familias, por lo que se debe conocer el historial de enfermedades oculares en el núcleo, ya que se puede correr un mayor riesgo.
 - Intervención temprana: esta acción permitirá prevenir la pérdida de visión en casos graves como glaucoma y la degeneración macular.
 - Vaya a su médico y óptica de confianza: no compre anteojos en la calle ni en lugares no autorizados.
 - Cuidado de lentes de contacto: siga las instrucciones de su contactólogo con respecto al uso y cuidado de sus lentes.
 - Sé consciente de la fatiga ocular: si trabaja expuesto a luz azul haga descansos cada cierto tiempo. Si la fatiga persiste puede ser signo de varias condiciones: ojo seco, presbicia o los anteojos mal centrados.
 
 			 
 