Pantallas y Niños menores de dos años.

En esta etapa, las experiencias en tiempo real son mucho más útiles para el desarrollo del bebé que el tiempo tecnológico.

El estudio de los riesgos para la salud, debido al uso excesivo de pantallas son muy recientes. Pero siempre se recomienda retrasar el uso para los niños pequeños. Seamos realistas, lo más fácil es darle al bebé un celular o Tablet o cualquier dispositivo digital que sea útil para que no grite.

Obviamente cualquier sugerencia es más fácil decirla que hacerla, especialmente cuando se está agotando la última gota de paciencia. Sin embargo, antes de rendirse, piense en darle la muñeca, el oso de peluche o hacerle cara de conejo, es decir, llamar la atención del bebé para que cambie su foco de atención.

El tiempo del bebé con dispositivos digitales debe mantenerse en un mínimo absoluto durante los primeros dos años de su vida. Idealmente, el tiempo de uso solo debe reservarse para chatear por video en pequeñas dosis. Esto se debe principalmente a que el cerebro del bebé se está desarrollando muy rápido durante esta etapa y, de hecho, estos años de formación son extremadamente importantes para varios aspectos del crecimiento del bebé, incluido el desarrollo de habilidades emocionales, sociales, verbales y motoras.

El tiempo mínimo debe ser siempre el objetivo, ya que las experiencias en tiempo real son mucho más útiles para el progreso del bebé. A medida que pasa el tiempo, puedes introducir lentamente al bebé en el tiempo tecnológico, siempre que se pueda hacer dentro de lo razonable y no elimine aspectos más importantes del desarrollo. Encontrar ese punto óptimo dependerá de cada padre individual (o grupo de padres) para descubrirlo.

Recomendaciones

Cuando se trata del desarrollo del lenguaje real, hablar con el bebé cara a cara es imprescindible y los niños que pasan una cantidad significativa de tiempo escuchando conversaciones en la televisión corren el riesgo de retrasarse en el progreso de su habla. Nada es mejor que las técnicas de desarrollo prácticas antiguas; leer, cantar canciones o simplemente hablar en voz alta será más útil que una pantalla de televisión o una aplicación. En lugar de implementar el tiempo tecnológico demasiado pronto, tal vez comience con libros reales. En lugar de mirar videos, incluso educativos, intente enseñarle cosas simples al bebé por su cuenta. Lo mismo ocurre con los juguetes. Realmente no hay necesidad de gastar un montón de dinero cuando el bebé puede ocuparse con los juguetes más básicos o incluso cosas que puede encontrar en la casa. Los artículos como cajas pequeñas, ollas y sartenes siempre funcionaron perfectamente.

Los bebés van creciendo muy rápido, así que cada segundo que pases con ellos vale la pena.

Compartir en: