Síndrome de Ojo seco

La aplicación visual e intensa por tiempo prolongado puede provocar la aparición de una enfermedad llamada Síndrome de ojo seco.

Se da cuando los ojos no producen suficientes lágrimas, son de mala calidad o se evaporan demasiado rápido, lo que provoca falta de lubricación.

Surge al aplicar la vista de manera intensa y prolongada, provocando una disminución en el parpadeo.

Las actividades que provocan el síndrome son leer, bordar, manejar, el uso prolongado de computadoras y dispositivos móviles, exponer los ojos a ventilación directa o al aire acondicionado, entre otras.

Síntomas:

  • Comezón.
  • Sentir basuritas o arenillas en el globo ocular.
  • Inflamación.

De no atenderse puede llevar a condiciones graves como formación de úlceras corneales que alteran la visión, cicatrización de la córnea y disminución de la agudeza visual.

Recomendaciones:

  • Evitar la exposición de los ojos a ventilación directa o al aire acondicionado.
  • Tener 8hs. de sueño nocturno para regenerar la superficie ocular.
  • Usar la computadora de 20 a 30 minutos con intervalos de 5 a 10 minutos para descansar la vista.
  • Usar lágrimas artificiales y lentes con tratamiento de antirreflejo o con filtros para luz azul.

 

-CONSULTENOS SOBRE LAS LENTES QUE MEJOR SE ADAPTEN A SU NECESIDAD –

Compartir en: