28 Ago Vitaminas para cuidar tus ojos
La salud ocular está estrechamente ligada a la alimentación, ya que las dietas desequilibradas afectan tanto a los ojos como a los músculos y vasos sanguíneos que los rodean. Diversos estudios han demostrado que las sustancias antioxidantes pueden ayudar a prevenir y retrasar la aparición de problemas de visión.
En este post te contamos qué debes comer para cuidar de tu visión.
Las mejores vitaminas para tu visión
Vitamina A
Esta vitamina es la más importante para la visión y una de las más conocidas. Entre sus múltiples beneficios, está el de mejorar la visión con poca luz, y gracias a su acción antioxidante, previene las enfermedades visuales como las cataratas y la degeneración macular (DMAE). La carencia de esta vitamina puede provocar úlceras en la córnea, sequedad visual y disminución de la visión.
Puedes encontrar Vitamina A en los siguientes alimentos:
- Zanahoria
- Calabaza
- Pimientos amarillos
- Batata
- Verduras de hoja verde
- Lácteos enteros
- Hígado
- Almejas
- Berberechos
- Carne de ternera y pollo
Vitamina C
Se trata de una vitamina que aporta antioxidantes, vitales para luchar contra el envejecimiento, también el de los ojos, ayudando en la prevención de la degeneración macular (DMAE) y ralentizando la aparición de cataratas.
Si quieres aumentar la presencia de Vitamina C en tu dieta, estos son los alimentos que debes incluir en ella, si es posible, tomándolos crudos para que la concentración de vitamina sea mayor, y porque al cocinarlos se pierde gran parte de su aporte vitamínico:
- Naranjas
- Brócoli
- Pimientos
- Kiwi
- Coles de Bruselas
- Papaya
- Frutillas
- Ananá
- Melón
- Mango
Vitamina E
Es otra de las vitaminas que destaca por ser antioxidante y retrasar el envejecimiento del cristalino, y, por tanto, la aparición de cataratas y degeneración macular (DMAE). Otra de sus funciones es prevenir la visión borrosa y ayuda a los músculos oculares.
Encontrarás Vitamina E en los siguientes alimentos:
- Almendras
- Pipas de girasol
- Maní
- Paltas
- Aceite de oliva virgen extra
Otros nutrientes que tus ojos necesitan
Una buena salud visual también se puede favorecer con el correcto aporte de minerales que protegen los ojos y previenen de enfermedades visuales graves:
Selenio
Ayuda a eliminar toxinas del organismo y a prevenir algunos tipos de cáncer. Está presente en el trigo, el ajo, los huevos, la carne roja, los mariscos y en la levadura de cerveza.
Zinc
La principal función de este mineral es hacer posible la absorción de la Vitamina A, esencial para una buena visión. El zinc está en las avellanas, las almendras, en las semillas de lino, en el arroz integral, en el maíz y en los mejillones.
Hierro
Este mineral es vital para multitud de procesos en el organismo, también para la visión. Puedes tomar más hierro incluyendo en tu dieta: lentejas, alubias, espinacas, sésamo, hígado, carne roja, mejillones y ostras.
Ácidos grasos Omega 3
Son muy importantes para evitar la sequedad del ojo, manteniendo saludable la película natural del ojo que lo protege. Para conseguir un buen aporte de Omega 3 debes consumir pescado azul, aceite de oliva virgen extra, frutos secos, palta, verduras de hoja verde y marisco.
